
inicio > artista

ARTISTA - EVAN DEVAL
Evan
Deval nació en Río de Janeiro. Siendo muy joven marchó
fuera de la ciudad probablemente en busca de un lugar que echaba en falta
sin saber muy bien porqué ni cuál era. Un pueblo en la montaña
fue el primer lugar escogido. Más tarde en la costa norte de Río
de Janeiro, fue su residencia por un período más prolongado.
Ambos pueblos, pese a ser tan diferentes uno del otro, supieron despertar
su interés por el arte y relacionarlo con la naturaleza y lo cotidiano
como fuente de inspiración.
Vive de
espaldas a cualquier moda de las que pretenden homogeneizar el arte, y utiliza
un lenguaje llano relacionado con su entorno.
Llega
a España y se instala en Barcelona por casualidad, después de
estar un corto tiempo en Buenos Aires. Es en
Catalunya donde encuentra la paz necesaria para desarrollar su creatividad:
"Me
sentí arropado, identificado, consiguiendo mi propia tranquilidad
y seguridad. Barcelona me permite respirar de una forma apacible, sin el
ajetreo de una ciudad cosmopolita. Es una relajación que me posibilita
dejarme llevar, observando y avanzando constructiva y positivamente."
Se integra
y familiariza fácilmente con la lengua catalana al vivir desde hace
9 años en una zona céntrica de la ciudad.Su doble
nacionalidad le aporta amplios conocimientos y aunque cree que este es un
buen lugar para vivir y para crear, siempre está abierto a nuevas ideas
y oportunidades.
"Soy
optimista haciendo lo que me gusta. Me gusta Barcelona como base, como referencia,
pero abierto a todo el mundo."
Sus clientes,
de ámbito internacional (España, Francia, Italia, Inglaterra,
Holanda, Brasil, EEUU, Chile, China
), responden a un amplio perfil,
con gustos y estilos variados que valoran su obra singular y exclusiva.
Hablan del artista...
"Faltarían palabras para pretender cuantificar la valía de quien hace arte.
Cómo medirnos, cómo catalogarnos, como valorar...sólo hallarán respuestas los que en su visión sean capaces de compartir un lenguaje: entonces comprenderán lo que con él se comunica. Las obras de Evan apartaron de mí una agonía latente que se evaporó al respirar pureza, transparencia, verdad y afecto.
Es estupendo comprobar que la debilidad humana es susceptible de ser plasticidad, de ser pintura. Ahí es dónde se halla la auténtica belleza, en las manifestaciones de aquellos que no temen ser vistos o mejor dicho percibidos.
Quedan muy pocos, de los dichosos que pueden vivir del arte, que no necesiten prostituir su obra, que mantengan principios artísticos visibles, que no se agarran al desquicie del arte para atribuirse los méritos de la modernidad.
Sin pretenderlo, creo que he redactado un escrito protesta, cuando de algún modo sólo quería aplaudir el cálido hacer pictórico de Evan Deval; como nacida en el Mediterráneo-Sur, los tierras también son mi gama preferida. Además, sus texturas suaves dan vida a la planimetría cromática, la justa. El dinamismo figurativo, la tímida perspectiva dan muestra de que su trabajo más que ingenuo (para quien lo crea) es consciente.
Resumiré mi impresión en una sóla frase: Son cuadros que primero atraen, luego se expresan y luego... te sosiegan."
María Castro
Lcda. BBAA
www.mariacastro.es |
"Realmente hacia mucho tiempo que no visitaba una web tan armoniosa y directa como esta, www.evandeval.com. Tengo que decirte que esta persona tiene un gran carisma, que además ha traspasado a sus obras. Sencillas y de un poder asépitico que irradia una calidad absoluta. Me han sorprendido los finitos, y esa forma que tienen de girar la cabeza como si acabaran de llamarlos."
Agatha – Interiorista – Barcelona |
"Su obra me parece muy interesante. Mirándolas distintas opciones que ofrece su espacio virtual, me vienen a la cabeza palabras como calma, pureza, natura, armonía, quietud, paz… No soy muy entendida en Arte (ni lo pretendo) pero cuando miro, escucho o leo una obra, intento hacerlo siempre desde el corazón y expresarlo con la misma sezillez que lo siento."
Margarita - Asesora - Barcelona. |
"Puedo decirte que lo considero un estilo muy actual, se me ocurren las palabras: funcional, reivindicativo, emocional.
Para mi gusto, en un estilo, y hablo en general , tanto del mobiliario, como de los cuadros y esculturas, que creo podría ser admirado tanto en cualquier zona de un domicilio personal, como en la sala de una empresa, como en la recepción de una entidad, etc.
Yo no soy artista, pero cuando admiraba su obra, no me sorprendía nada, porque la sensación que me llegaba es como si en mi inconsciente hubiera algo de ella, como si ella formara parte de mi o yo de ella.
Me ha encantado el biombo."
Mª Elisabeth - Coach-Counsellor – Barcelona |
"La opinión es personal. Muchas veces no coincide lo que dice un periodista cultural con lo que piensa la gente que compra arte, y menos en Internet, donde puedes encontrar clientes insospechados. Me ha gustado mucho como pintor mural y también su trabajo en madera. Pienso que puede gustar a gente de 25-50 años profesionales y también puede interesar para decorar locales (Restaurantes)."
Dolors – Periodista – Barcelona |
|
|